LABORATORIO DE INICIATIVAS CIUDADANAS
En la FRONTERA, prácticas de espacio

Qué
El CR LAB es un modelo emergente para el desarrollo integral de proyectos innovadores de acción directa en el territorio, de escala urbana y formato participativo.
Un modelo que experimenta con estructuras organizativas, procesos, formatos y medios que intentan dar respuesta a nuevas necesidades creando un contexto de experimentación y aprendizaje a través de la participación e interacción de los actores locales.
Narrativas
Cambiar la cultura del usar y tirar
Cambiar la cultura del usar y tirar
Un modo de vida amigable con la naturaleza
La innovación ciudadana
La innovación ciudadana
Lo público como espacio de sentido
El arte como medio de transformación social
El arte como medio de transformación social
Dónde
El CR LAB se realizará progresivamente en distintos barrios de la ciudad de Comodoro Rivadavia, caracterizada por una disposición territorial fragmentada, heredada de una matriz de campamentos que actualmente conforman un archipiélago de barrios/ islas denominados “km”, aludiendo a la distancia en relación con el casco central.

Actividades

LOS OFICIOS SINGULARES
Delinearemos de manera participativa un sistema de solados y equipamiento para espacios públicos, realizados con residuos plásticos reciclados mediante un proceso ecológico inserto en un proyecto educativo transversal.

DESDE EL JARDÍN
Implementaremos acciones de jardinería táctica (talleres de flora nativa y de huertas urbanas) para la reformulación de las tierras ociosas barriales bajo un régimen de usufructo y salvaguarda compartida con los vecinos, fomentando la construcción social del espacio público.

DERIVAS URBANAS
Realizaremos salidas grupales para revisar nuestra actitud ante el espacio público como lugar del encuentro, del intercambio y la socialización, haciendo lugar a lo imprevisto desde la percepción de la ciudad como una fábula indeterminada e indisciplinada: turistas por un día.

PRÁCTICAS DE ESPACIO
Nos embarcaremos en procesos de validación colectiva a partir de la “espacialización” de las conclusiones decantadas de las experiencias participativas, talleres y relevamientos realizados in situ con los actores locales.

PINTA TU ALDEA
Abordaremos el territorio natural como objeto de representación: artes plásticas, música, fotografía, película, literatura y arquitectura, disciplinas que pueden aportar miradas reveladoras e incentivar a niños y adultos a desarrollar su capacidad inventiva y creativa a través del Arte.
Participá
Te invitamos a participar de nuestras “prácticas de espacio”, un surtido de actividades para pintar nuestra aldea, iluminar puntos ciegos y despertar el entusiasmo por descubrir la “otredad”.
Colaboradores



